Resumen
  • Días restantes
    0
  • Rendimiento anual
    7,50%
  • Duración de la inversión
    21 MESES
  • Inversores
    319
  • Inversión individual Mín/Máx
    100 / 300.000€
  • Tipo de proyecto:
    EFICIENCIA ENERGÉTICA
  • Objetivo mínimo de financiación
    200.000 €
  • Objetivo máximo de financiación:
    304.000 €
  • Tipo de interés anual bruto:
    7,50%
  • Duración de la inversión:
    21 MESES
  • Tipo de amortización:
    Cuota fija (préstamo francés) Préstamo con sistema de amortización francés: capital e interés incluidos en cada cuota. La cuota es siempre la misma a lo largo de los diferentes vencimientos.
    Para más detalles, consulte la sección "DATOS FINANCIEROS"
  • Fecha de reembolso de la primera cuota:
    2023-12-31
  • Fecha de reembolso de la última cuota:
    2025-06-30


¿EN QUÉ ESTOY INVIRTIENDO?

La sociedad Ecobonus In Rete S.r.l. solicita una financiación mínima de €200.000 (con un máximo de €300.000) que se utilizará para la recalificación energética y el mejoramiento de la eficiencia de dos condominios multifamiliares, uno ubicado en Cesena y el otro ubicado en Forlì, ambos en Italia, a través del instrumento del Superbonus.

Las actuaciones previstas incluyen: sustitución de marcos de ventanas, aislamiento térmico, sustitución de calderas, mejora antisísmica, instalación de paneles solares-fotovoltaicos con sistemas de almacenamiento y domótica inteligente para monitorizar y mejorar el consumo de energía.

ATENCIÓN: Las intervenciones de eficiencia energética objeto de la campaña se acogen al beneficio fiscal del Superbonus (programa de ayudas fiscales en Italia para mejorar la calificación energética de distintos edificios) del 110%, puesto que las CILAS ("Comunicazione di Inizio Lavori Asseverata", el documento acreditativo del inicio de las obras) ya han sido presentadas y los proyectos contabilizados y finalizados según la normativa vigente antes de la aprobación del Decreto Ley de 16 de febrero de 2023.

¿CÓMO SE AMORTIZA LA INVERSIÓN?

El Ecobonus y el Sismabonus 110% son créditos fiscales previstos por el Decreto de "Rilancio" italiano (Decreto-Ley 34/2020 italiano, convertido por la Ley 77/2020 italiana), que eleva al 110% el porcentaje de deducción de los gastos realizados para intervenciones específicas en el ámbito de la eficiencia energética de los edificios, intervenciones antisísmicas, instalación de sistemas fotovoltaicos o infraestructuras para la recarga de vehículos eléctricos en los edificios.

El proyecto prevé el uso de este crédito fiscal para llevar a cabo obras de renovación de determinados edificios. Los propietarios de los edificios, para no pagar las obras, ceden la deducción del 110% que les corresponde a quienes han realizado estas obras (en este caso, a Ecobonus In Rete S.r.l., que lo utilizará directamente para compensarlo internamente).

Este modelo operativo permite a los inversores particulares invertir financiando la parte de los gastos iniciales en que incurrirá el Promotor para iniciar la obra (materiales, papeleo, ingeniería, diseño, etc.).

ATENCIÓNEcobonus In Rete no cederá el crédito fiscal generado por las actuaciones, sino que lo utilizará internamente para obtener un beneficio fiscal directo del 110%. Por lo tanto, no habrá cesiones del crédito fiscal a bancos o a entidades de créditoLa empresa se hará cargo directamente del crédito fiscal.

ENERSCORE: ¿CUÁL ES SU RATING?

Ener2Crowd calcula un índice estandarizado llamado "EnerScore" para cada proyecto de inversión. Este índice obtiene un RATING GLOBAL que resume todos los datos disponibles para el proyecto de forma objetiva, completa y comprensible. (Regístrate ahora para saber más)

FACTOR DE CORRECCIÓN DEL TIPO DE INTERÉS

En los últimos meses, el entorno socio-económico mundial está provocando un fuerte aumento de la inflación, es decir, un incremento sostenido del nivel medio de los precios de bienes y servicios. Por ello, el BCE tiene previsto aumentar los tipos de interés de las hipotecas y de los préstamos con el objetivo de controlar el aumento de precios y, así, preservar el poder adquisitivo de los consumidores.

En esta situación, Ener2Crowd también ha optado por incluir el llamado "Factor de corrección" de los tipos de interés (Fc), con el objetivo de adecuar los tipos de interés (y, por tanto, las tasas de rendimiento para los inversores) a la variabilidad de la situación inflacionaria actual.

CÓMO SE APLICA EL FACTOR Fc

A partir del Enerscore, al que le corresponde un determinado tipo de interés base (Tb), se aplica una "corrección" basada en un indicador objetivo que tiene en cuenta la variación del nivel de inflación en un periodo determinado y se determina, así, el tipo de interés efectivo (Te).

En este caso concreto, el factor Fc se basa en el "Rendistato" del Banco de Italia: un indicador público, y por tanto objetivo, que resume el rendimiento medio ponderado de una cesta de bonos del Estado. La diferencia entre el tipo medio de un momento determinado (el mes en curso) comparado con la media de los tipos de los 2 años anteriores se convierte en la base para calcular el factor de corrección.

El tipo de interés efectivo resultante se compartirá y acordará (incluyendo el redondeo) con el promotor en el momento en el que se defina el préstamo.

Tipo de interés efectivo (Te) = Tipo de interés base (Tb) + Fc

Ejemplo:
Tipo de interés base (Tb) = 5,0%
Fc = 0,5%
Tipo de interés efectivo (Te) = 5,0%+0,5% = 5,5%

EL LUGAR DE LA ACTUACIÓN

Los dos edificios de viviendas objeto de las actuaciones de recalificación energética están situados en Forlì y el otro en Cesena, ambos en la provincia de Forlì-Cesena (FC).

ECOBONUS IN RETE S.R.L.

Logo Noleggio Energia

En mayo de 2020, Fenice Invest spa, en colaboración con Gorini Dario srl, promovió la creación de una red de empresas para aprovechar el Ecobonus que se estaba fraguando a nivel gubernamental en Italia.

El modelo de red se eligió inicialmente porque permitía la libre circulación de créditos fiscales dentro de la red, sin necesidad de cesión a terceros.

El contratista es la empresa "Ecobonus in Rete S.r.l.", participada al 50% por las dos empresas indicadas anteriormente, cuyo objeto social es la realización de actividades EPC ("Engineering, Procurement and Construction": Ingeniería, Compras y Gestión de la Construcción) y la función de startup innovadora italiana. Para el cliente, la opción de contar con un único interlocutor marca la diferencia a la hora de elegir un proveedor.

Esta empresa de nueva creación, además del enfoque comercial con clientes y agentes, gestiona los contratos, los aspectos jurídicos, el marketing, administra la facturación, el descuento de facturas y la gestión del crédito.

La idea es que, una vez concluida esta fase, la misma empresa pueda ocuparse de las Comunidades Energéticas emergentes (implantación y gestión) y de labores de eficiencia energética en general.

DUE DILIGENCE: LA OPINIÓN DEL EXPERTO

Ecobonus in Rete S.r.l. es una empresa especializada en recalificación residencial y energética con código Ateco 43.29.02.

El director de la empresa es Mauro Gorini, sobre el que no existen antecedentes negativos en registros oficiales.

Ecobonus in Rete S.r.l. pertenece en un 50% a Gorini Dario S.r.l. y en un 50% a Fenice S.p.A. Società Benefit.

Gorini Dario S.r.l. es una empresa activa desde hace más de 60 años con una importante experiencia en el sector de la construcción, cuyos principales clientes son entidades públicas y privadas. La empresa realiza trabajos de excavación, demolición, urbanización, consolidación, recuperación e ingeniería ambiental.

Fenice S.p.A., Società Benefit (Sociedad de Beneficio e Interés Común), opera desde 2002 en la construcción, gestión y mantenimiento de plantas para la producción de energía a partir de fuentes renovables. En los últimos años, ha asumido el papel de sociedad holding dentro de su Grupo, llevando a cabo actividades de asesoramiento empresarial, administrativo y de gestión, así como de planificación empresarial en favor de las empresas en las que participa directa o indirectamente.

El análisis se ha realizado directamente sobre Ecobonus in Rete S.r.l., que ha experimentado una estabilización de sus ratios y un crecimiento significativo y constante en el tiempo.

La metodología de análisis adoptada consiste en el cálculo de un indicador sintético de riesgo, denominado Easyscore Integrado, obtenido mediante un algoritmo propio que integra y sintetiza tres puntuaciones parciales (Easyscore Expert, CeBi Score 4 y CR Score). La puntuación del Easyscore Integrado sitúa a la empresa en una escala de 1 a 10 (en la que 1 corresponde a la máxima seguridad y 10 al máximo riesgo) con un 4, con una puntuación de 61/100, que corresponde a la calificación de "Solvencia".

A continuación, se presenta un resumen de los análisis de las puntuaciones parciales:

- Easyscore Expert: evalúa la solvencia financiera y la fiabilidad comercial de la empresa a través del cálculo del Rating Cribis D&B (Failure Score, Score de Morosidad, Paydex Cribis D&B, eventos negativos). A Ecobonus in Rete S.r.l. se le asignó un Rating Cribis de "3", con un riesgo de insolvencia "En la media". La solidez financiera corresponde a un rating "C".

- CeBi Score 4: los cálculos CeBi proporcionan el cálculo de la PD - Probabilidad de Insolvencia - utilizando un algoritmo certificado por la banca, en el contexto de los modelos de scoring y los sistemas de rating internos (llamados Internal Rating Based) utilizados por las instituciones de crédito italianas. Los scores evalúan la solidez económica y financiera de la empresa, situada en su sistema económico de referencia actual y futuro. El análisis del balance a 31-12-2021, en términos de riesgo de insolvencia, clasifica a la empresa en la clase "V1", correspondiente a una situación de Vulnerabilidad Leve con una PD del 0,66%. Esta clase incluye el 26% de las empresas pertenecientes al sector ACTIVIDADES DE ANÁLISIS DE ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y OTROS ANÁLISIS TÉCNICOS.

- CR Score: expresa de manera concisa una opinión sobre el uso de las líneas de crédito que le ha otorgado el sistema bancario, informadas en el Registro Central de Crédito del Banco de Italia. El score se basa en el Registro Central de Crédito del Banco de Italia, calculado sobre un período de 12 meses. Este valor es confidencial, ya que no son datos públicos, pero muestra un nivel de Solvencia Elevada.

Los análisis anteriores, resumidos en el Easyscore Integrado, sitúan a la empresa Ecobonus in Rete S.r.l. en el área de "Solvencia" con una puntuación de 61/100.

CONCLUSIONES

Ecobonus in Rete S.r.l. ha experimentado un proceso de crecimiento constante y significativo gracias a la experiencia de construcción con subvenciones concedidas a nivel gubernamental. Con el tiempo, ha consolidado su posición en el mercado, mejorando también significativamente sus índices de Scoring financiero. A pesar de su corta historia empresarial y, en consecuencia, de su balance, ha conseguido desarrollar cifras considerables. El análisis anterior se realizó sobre el balance consolidado hasta 2021 - el balance provisional de 2022 muestra números más relevantes, factor que influyó positivamente en el análisis.

ESTRUCTURA CONTRACTUAL

El tipo de contrato es un préstamo con una finalidad concreta: Ecobonus in Rete se obliga a utilizar los fondos recibidos de los Inversores exactamente según lo previsto en el Proyecto ilustrado en la oferta pública y a no desviarlos para otros fines.

Efficienza Energetica

CAPEX Y APALANCAMIENTO

El coste previsto para los trabajos de recalificación energética de los dos edificios se estima en un total aproximado de 324.000 Euros (divididos en 150.000 Euros para el primer edificio de apartamentos y 174.000 Euros para el segundo). El Objetivo Mínimo de Financiación en Ener2Crowd cubrirá el 61% del CAPEX, mientras que el Objetivo Máximo cubrirá el 92% del mismo.

La campaña de lending crowdfunding es un préstamo puente que permite a la empresa cubrir los costes iniciales y continuar con las obras de recalificación. La parte restante del CAPEX está cubierta por préstamos bancarios y fondos corporativos.

PLAN DE AMORTIZACIÓN DEL PRÉSTAMO

El plan de amortización prevé el reembolso de parte del principal y los intereses devengados en cada cuota. El préstamo consta de tres cuotas de carencia (donde se pagarán exclusivamente intereses) y, posteriormente, cuotas trimestrales de 78.548,28 Euros cada una.

El plan de amortización para el proyecto de Ecobonus in Rete se calcula con un tipo de interés del 7,50% para un total de 300.000 Euros.

BUSINESS PLAN

*Antes de retenciones fiscales.

ODS DEL PROYECTO

fast

Los ODS - (Objetivos de Desarrollo Sostenible) son 17 objetivos definidos por las Naciones Unidas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible como marco de una estrategia programática "para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos" en 2030. Puedes encontrar más información aquí.

Financiando este proyecto puedes dar apoyo a la implementación de los siguientes ODSs:


¿Por qué estos ODS?

  • ODS 7: las medidas de eficiencia generan un ahorro energético significativo.
  • ODS 9: ayuda a implementar infraestructuras más resilientes.
  • ODS 11: mejora el perfil sostenible de las viviendas y ayuda en la vida diaria de las comunidad local.
  • ODS 12: se realiza un consumo responsable de los recursos disponibles.
  • ODS 13: se utilizan prácticas sostenibles para combatir y mitigar el cambio climático con la correspondiente reducción de gases de efecto invernadero.

¡Conviértete en el protagonista del futuro y del desarrollo sostenible financiando esta iniciativa!

RECALIFICACIÓN ENERGÉTICA RESIDENCIAL

La eficiencia energética en el sector residencial se refiere a las medidas e intervenciones destinadas a reducir el consumo de energía de los edificios residenciales existentes, mejorando su eficiencia en el uso de los recursos energéticos.

Las actuaciones habituales para lograr este objetivo son las siguientes:

  • Aislamiento térmico.
  • Sustitución de puertas y ventanas.
  • Instalación de sistemas eficientes de calefacción y refrigeración.
  • Iluminación eficiente.
  • Uso de tecnologías y electrodomésticos eficientes.
  • Instalación de sistemas de generación de energía renovable.
  • Gestión y monitorización inteligente de la energía.

La eficiencia energética en los edificios no sólo reduce los costes energéticos para los propietarios, sino que también contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a mejorar la sostenibilidad medioambiental.

En muchos países también existen incentivos y programas gubernamentales para promover la eficiencia energética en los edificios residenciales. En la actualidad, alrededor del 75% del parque de viviendas de la UE es ineficiente desde el punto de vista energético, lo que significa que gran parte de la energía utilizada se desperdicia. Apoyar la transición energética es un paso importante para hacer más eficiente nuestro parque de viviendas y acercarnos a nuestros objetivos de desarrollo sostenible para 2030.

BENEFICIOS MEDIOAMBIENTALES DEL PROYECTO

Uno de los requisitos para optar a los Ecobonus (italianos) previstos en la normativa es que se incremente en, al menos, 2 Clases Energéticas el certificado energético de la vivienda (lo que equivale a una reducción de las necesidades energéticas de la misma).

El cálculo de las emisiones de CO2 ahorradas se ha basado en los APE (Certificados de Eficiencia Energética) anteriores a la intervención y en la simulación de los APE posteriores a la intervención. Se calcula que, con el proyecto de Ecobonus In Rete S.r.l., se producirá un ahorro energético anual de 86.598 kWh, lo que equivale a:

CO2 CO2 CO2
Ahorrar 37.237 kg de CO2 emitidos a la atmósfera cada año.
Plantar 3.724 árboles, suficientes para cubrir una superficie de 12 campos de fútbol
Evitar las emisiones de 16 automóviles cada año.

¡Estos son los efectos y beneficios que contribuyes a generar gracias a tu inversión!

JOIN US